
Zona
ubicada entre el paso Burgoa y la Panza de Burra.
1.- Paso bastante difícil justo en la cara
derecha del diedro que está después
del paso Burgoa. No baja de 6a y sólo tiene un corto recorrido. Después se
puede seguir hasta arriba o bajarse ahí mismo.
2.- Pequeña vía de IV que empieza por una chimenea
que se puede hacer en
equis y agarrando las presas laterales, y que sigue por una zona más tumbada y
fácil hasta la misma cima del Pagasarri. Está bien para acumular metros, o
para acabar de escalar antes de marchar.
3.- Antigua vía de A1 que fue desclavada y servía para practicar en
estribos de baja dificultad. A1.
4.- Entrada a la variante izquierda del techo de la Panza de burra y a un
diedro que está a su izquierda, que tiene una entrada muy difícil y
desequilibrante, aunque no se hace debido a que ha crecido vegetación en su
interior y molesta para escalarlo. No baja de V+. Sería interesante limpiarlo y
clavarlo adecuadamente para poder escalarlo.
5.- Variante de la izquierda de la Panza de Burra, una vía que en origen se
hacía en estribos, con un taco de madera al comienzo, que durante muchos años
sirvió para superar el paso de inicio. Cuando se quitó quedó un paso muy duro
que no baja de 6a, ya que hay que empotrar las puntas de los dedos en una
postura muy mala, además de que los pies queda en extraplomo, lo que añade
mayor dificultad al paso de inicio.
6.- Panza de Burra. Vía original de estribos que se convirtió a libre
mediante dos piedras estratégicamente pegadas con sika. No baja de 6a, y la
salida, a pesar de nos ser extraplomada, también tiene su dificultad.
Volver
|